Investigadores de la Universidad de Pittsburgh han pasado años tratando de cerrar una brecha entre la depresión y la investigación de lesiones cerebrales.
En un estudio publicado en Nature Neuroscience, el equipo arrojó luz sobre un mecanismo previamente esquivo que podría explotarse mecánicamente para tratar lesiones cerebrales.
M.
Un equipo de investigadores dirigido por Jerome Julien, Ph.D., profesor asociado de bioquímica y biología molecular, en la Escuela de Investigación de Ciencias Biológicas y Militares de Penn, se propuso identificar el efecto de la curcumina y los efectos sobre la viabilidad celular.
Específicamente, los investigadores investigaron el efecto de la curcumina en la glía humana Aβ 1/1G-II, un importante tipo de célula glial cerebral conocido por ser hiperactivo en condiciones de impacto posicional traumático y leve, y que forma grandes cantidades de microglía en todo el cerebro.
En este estudio, los investigadores demostraron que la curcumina promovía significativamente la proliferación de vesículas extracelulares, el tipo primario de célula, la primera vez que una sustancia ha mostrado este potente efecto sobre la actividad de las células gliales, lo que indica el destino excesivo de la célula.